miércoles, 19 de noviembre de 2014

Nacido en Siam, conocido actualmente como Tailandia. La capital antigua de este reino se encontraba situada enSukhotai hacia el año (1238-1408). Al hallarse permanentemente en guerra contra reinos vecinos comoBirmania y Camboya, el país se vio obligado a desarrollar las habilidades de sus soldados en el manejo de lanzas, espadas, y en utilizar el cuerpo como un arma en situaciones de combate a distancia corta.








Técnicas como las patadas, golpes con el puño, rodillas, espinillas, codos y ciertas maneras de derribar al adversario fueron desarrolladas en ese entonces. Durante este periodo el Muay Thai era considerado como un arte esencial, y parte del currículum real para poder aspirar al trono. Durante los siglos siguientes, el arte continuó evolucionando pero no fue hasta el reinado del rey Narai (1604-1690), caracterizado por ser una época de paz, cuando se convirtió en deporte profesional. Las peleas se efectuaban en un espacio delimitado consistente en una cuerda sobre el suelo formando un cuadrado para indicar el área de combate. Las reglas eran simples: pelear hasta que uno quedara en pie, o que uno de los dos se rindiera.



No había limitaciones en cuanto a peso, estatura o edad, las aldeas competían unas contra otras y se efectuaban apuestas. En 1774, Angwa, el rey del reino vecino de Burma, quiso realizar una celebración para la gran pagoda de Rangoon. Esta celebración incluyó el boxeo y se llevaron boxeadores thai capturados para enfrentar a los boxeadores del reino. En el día 17 de Marzo de aquel año, Nhai Khanom Tom, un prisionero de guerra capturado por el ejército enemigo combatió y derrotó a 10 boxeadores del rey Angwa sucesivamente sin ningún periodo de descanso entre las peleas. Era la primera vez que el Muay Thai se utilizaba en una competición fuera de Tailandia. Por este logro, Nai Khanom Tom fue honrado con el título de ¨Padre del Muay Thai¨ o ¨Creador del Muay Thai¨ y el día 17 de Marzo es conocido hasta hoy como ¨Día del Muay Thai¨. Muay Boran los orígenes Muay Boran, traducido como “Boxeo Ancestral”, es el predecesor del Muay Thai. Su edad lo hace muy difícil de rastrear a través de la historia.


 Evidencias arqueológicas sugieren que un arte marcial similar al Muay Boran ha sido practicado en países del Sudeste Asiático desde hace unos 2.000 años. La creación y el entrenamiento en este arte fue probablemente desarrollado para propósitos militares antiguos. Las peleas que utilizaban este estilo se hicieron muy populares; tales luchas se hicieron conocidas como Dhoi Muay, un término ahora usado para boxeo y pugilismo en general. Muay Boran fue dividido en Muay ThaSao (Norte), Muay Korat (del Este y Noreste), Muay Lopburi (Región del Centro), y Muay Chaiya (al Sur). Hay una frase en tailandés que dice “Perforador de Korat, Ingenio de Lopburi, Postura de Chaiya más Thasao Rápido”. El enfoque del Muay Korat es la fuerza. Hay una técnica llamada “Golpe de la técnica del búfalo que lanza”. Era llamada así puesto que podía derrotar a un búfalo de un golpe. En Korat destacan las enseñanzas del Gran Maestro Khruu Sa. El enfoque del Muay Lopburi son los movimientos inteligentes. Su punto fuerte es el puñetazo recto y por detrás con giro. La técnica del Muay Chaiya está en la postura defensiva, es difícil que el contrario encaje los golpes. Gran trabajo en Muay Chaiya de codos y rodillas.



 Muay Thai en la actualidad El Muay Thai en la actualidad se practica como un deporte en muchos países del mundo. Su difusión global le ha convertido en uno de los deportes de contacto más extendidos y su número de practicantes no para de crecer. Los mejores Khai Muay (campos de entrenamiento) están en Tailandia, pero actualmente otros países pueden competir en igualdad de condiciones, sobre todo en las categorías de peso más altas. Los Países Bajos son cuna de muchos luchadores famosos como Ernesto Hoost, Peter Aerts o el legendarioRamon Dekkers (8 veces campeón del mundo) y muchos más que se enfrentaron con tailandeses en su propio país y con reglas completas de Muay Thai. Una leyenda en Tailandia es el campeón Buakaw Por Pramuk un luchador muy característico por su rapidez y por sus piernas, de él dicen que su patada es peor que la “coz de un caballo”.





Los mejores 20 nocauts en UFC.
El nocaut es la mejor y peor sensación que puedes sentir en un ring, dependiendo de que lado estés. dormir a alguien no solo requiere fuerza sino técnica y presición.
Para celebrar el 20 aniversario de UFC, realizaron este highlights de los mejores 20 nocauts a lo largo de estos años. No cabe duda que es muy difícil escoger sólo 20, pero, ¿ustedes qué piensan, faltó alguno en la lista?
Sin más preámbulo, acá el TOP 20 KOs de UFC:

miércoles, 12 de noviembre de 2014

Randy Coture

Randy Duane Couture (nació el 22 de junio de 1963) es un ex-luchador de lucha libre greco-romana y actual luchador profesional de artes marciales mixtas, así como el actual campeón de UFC en la categoría de peso pesado y miembro del salón de la fama de esa organización.


Él es el único atleta que ha ganado títulos del campeonato en ambas divisiones, peso completo y peso pesado, también como el único 5 veces campeón en la historia de la UFC, ganándose así los apodos como “El natural“ y más adelante, ”Capitán América". Él junto con Roberto Follis, dirigieron alguna vez el “team quest” gimnasio de luchadores, situado en Gresham, Oregon.

En 2005, Couture se mudó a Las Vegas, donde reside actualmente. Dejó al “team quest” y abrió un nuevo gimnasio de Artes Marciales Mixtas llamado “LEYENDAS” En Hollywood, California con su buen amigo Bas Rutten, la WFA y el gimnasio del escuadrón antibombas en los Ángeles.



Randy Couture vivió en Corvallis, Oregon la mayor parte de de su carrera profesional, donde también trabajó como asistente del entrenador de lucha en la Universidad de estado de Oregon. El método preferido de Randy para atacar dentro de las artes marciales mixtas es en el suelo y con el peso, en donde el combatiente utiliza su capacidad de lucha intentando establecerse en la parte superior del contrincante y sucesivamente tirando golpes. Couture ha demostrado gran variedad de técnicas entre ellas Muay Thai y Jiu Jitsu brasileño, y ha sometido a dos de sus oponentes con estrangulamientos.
Recientemente obtuvo la victoria de una espectacular pelea contra Gabriel Gonzaga, en la que éste último se vio muy afectado debido a los diversos golpes recibidos por parte de Randy, terminando la misma chorreando sangre y con la nariz rota.

Se retira del UFC debido a que Fedor Emelianenko no firmo para la UFC y las palabras de Randy al oír esto fueron "si no puedo pelear contra Fedor, no tengo más nada para demostrarle a las artes marciales mixtas" y quiere comenzar una carrera como actor, presento su jubilación por así decirlo, por medio de un fax, algo que no le gusto mucho a Danna White, actual presidente de UFC.

Brazil aguanta

Durante muchos años los brasileros han comandado el mundo de las artes marciales en casi todas las competencias, desde BJJ hasta MMA. Los garotos no solo han sido conocidos por ser muy buenos peleadores sino también por siempre respetar el arte del combate y por lo mismo llevandose muy  bien con los fanáticos.

La conquista de los brasileros llegó en Japón en Pride, el primero en sorprender a todos seria Wanderlei Silva, el cual destrozaría a todos sus rivales con su gran trabajo de chuteboxe y  sobre todo su impecable clinch, arma desconocida para los peleadores en esa epoca y de la cual los brasileros aprovecharon muy bien.

Luego llegaría la UFC y con ella la sorpresa mas inesperada de todas en los deportes de contacto, Royce Gracie, el joven de 26 años en aquella epoca utilizó el BJJ para ganarle a rivales con hasta más de 30kg que él. 

Han habido mas de diez campeones brasileros entre los mas conocidos son Anderson silva (campeón por mas de 6 años consecutivos), Vitor Belfort, Wanderlei Silva, Lyoto Machida, Mauricio Rua, Junior Cigano, Royce Gracie.
Y el único que queda Jose Aldo, el campeón mas activo la UFC, uno de los mas completos peleadores de la UFC, el que mejor ha sabido mantenerse en la cima.El ha sido reconocido por sus patadas a la pierna letales,y saber ir encendiendo los motores desde cuando su rival comienza a cansarse.

miércoles, 8 de octubre de 2014

El Chico Malo

Siempre en toda historia hay un chico rebelde, malo, irrespetuoso, en nuestra historia se llama Nick Diaz. El peleador mas mediático de las artes marciale s.Actualmente pelea en la categoría Welter de la empresa UFC.  Es el ex Strikeforce, WEC y campeón welter de la CFI. También ha competido en el Pride Fighting Championships, Elite XC. Díaz fue ascendido a cinturón negro en Jiu-Jitsu por Cesar Gracie, el 8 de mayo de 2007, Díaz se entrena en el Cesar Gracie Jiu-Jitsu Academy en Pleasant Hill, Jake Shields Gracie luchador Academia en Berkeley, El Nino Centro de Entrenamiento Gilbert Melendez 'en San Francisco y es co-propietario de Cesar Gracie Jiu Jitsu Lodi en Lodi, California.



Nick Diaz de hizo conocido como el chico malo por su falta de respeto hacia sus rivales dentro y fuera del octágono donde: habla mal de ellos,en los pesajes y careos los empuja y crea tensión, dentro de la pelea los insulte y escupe entre otras cosas. Fuera del octágono tambien ha tenido serios problemas por fumar marihuana y conducir ebrio.



Nick Diaz fuera de todos los problemas y defectos es considerado uno de los mejores peleadores gracias a sus tres armas claves.La primera es su estilo de boxeo in-ortodoxo la cual consiste en combinaciones largas de golpes no tan fuertes pero muy acertados y que poco a poco te van destruyendo.La segunda es su larga y muy buena trayectoria en el Jiu-Jitsu la cual fue según el dice"lo que evito que terminara en las calles" y la tercera pero no menos importante es su extrema condición física la cual ha perfeccionado con los años, se sabe que cuando no se esta preparando parta peleas compite en triatlones, carreras de largas distancias ,etc. algo que le he favorecido mucho en sus peleas en las cuales simplemente no se llega a cansar.


Familia

miércoles, 17 de septiembre de 2014

BJ Penn

Nacido el 13 de diciembre de 1978, Jay Dee "BJ" Penn es un campeón mundial de Jiu-Jitsu brasilero y  dos veces campeon en dos categorias distintas en las artes marciales mixtas luchando por el Ultimate Fighting Championship (UFC).

A la edad de 17 BJ Penn se introdujo en el mundo de Jiu-Jitsu Brasilero (BJJ) por su viejo amigo y maestro Tom Callos.El ingreso de BJJ ​​finalmente trajo Penn al norte de California, donde se entrenó bajo Ralph Gracie y alcanzó el rango de cinturón púrpura. Con una destreza obvia para el deporte, Penn ascendió rápidamente a través de los rankings de los cinturones de BJJ. A través de su tutela en la academia "Nova Uniao" Jiu-Jitsu brasileño. BJ obtuvo su cinturón negro bajo Andre Pederneiras en tan sólo tres años de formación en el arte marcial brasileño (Un honor que se lleva la mayoría de los profesionales de 10 o más años), algo nunca antes visto y totalmente sorprendente.



El 31 de enero 2004 Penn volvió a UFC para hacer frente a un hombre que en ese momento estaba en una racha de trece peleas y parecía invencible después de seis defensas exitosas del título dentro del octágono del UFC. Fue esta lucha contra Matt Hughes en "UFC 46: Supernatural" que Penn hizo su tercer intento de ganar un título de UFC, esta vez, en la división de peso welter de la UFC. Tomó a Penn sólo cuatro minutos treinta y nueve segundos para mejor el campeón y poner fin a la pelea después de una apertura dominante y un "rear naked choke"(estrangulamiento) rápida para asegurar titulo.Luego de ganar la corona de peso welter de la UFC y  de ser  uno de los campeones más dominantes en la historia de los deportes, Penn, una vez más salió de la promoción para perseguir nuevos retos en todo el mundo. Fue durante este tiempo que campeón de peso welter pasaba al peso pesado para enfrentar a rivales de otro tamaño como Duane Ludwig, Renzo Gracie y Lyoto Machida.


martes, 9 de septiembre de 2014

La Primera Batalla

Siempre tuve la duda en saber como funciona la mente de un peleador debutante, los nervios, la ansiedad y la presión. Creía que tenia una idea por el hecho de ver vídeos, entrevistas y documentales pero una vez que me confirmaron mi pelea entré en un "trance". No me puse nervioso, ni con miedo, me entró un sentimiento de desasosiego por el saber que lo que había esperado por tanto tiempo había llegado. Sabia que en algún momento llegaría pero nunca pensé lo que iba a pasar por mi mente cuando se hiciera realidad.

No sabía si contarle a todos o a nadie, no sabia si comenzar la dieta o no.En ese momento me di cuenta que no sabía absolutamente nada de lo que ser un verdadero peleador era, lo único que sabía era que tenia que ser fuerte mentalmente, no solo para el momento de la pelea sino para la preparación de ésta.De cuando en cuando me ponía a pensar y me imaginaba el momento exacto de la pelea , volvía el "trance" a mi y me faltaba la respiración, se me aceleraban los latidos y temblaban las manos, luego me acordaba de la rigurosa preparación que he estado teniendo, los grandes entrenadores y compañeros que me han entrenado y el hecho  que tengo que probar que están equivocados a mucha gente, pero más importante, probarme a mí mísmo si sirvo o no para esto.

El Muay Thai es algo que conocí de casualidad, algo no sabia que existía pero hoy en día es algo que es parte de mis cosas básicas y favoritas en mi día a día.Se que no voy a ser campeón mundial ni soy una joven promesa, pero nunca fui bueno en nada en específico y en el Muay Thai encontré una posibilidad de serlo, es una sensación gratificante el saber que puedes hacer bien lo que te gusta.Sin ser un deporte conocido o algo que le guste a mi familia es donde me siento cómodo,olvido los problemas y dejo quien soy y mi pasado afuera.